Martes 26 de mayo a las 18.00.
La crisis orgánica que está provocando la pandemia viral del Covid19 merece ser analizada durante su propio desarrollo. En España existen variables que la convierten en un escenario digno para el análisis coyuntural. Una crisis que se solapa y se inicia prácticamente cuando recién se había terminado la de 2008, por lo que las esperanzas de las nuevas generaciones, que empezaban a otear cierta luz en el horizonte, parecen evaporarse de la noche a la mañana. ¿Cómo se puede evaluar la gestión del ejecutivo de esta crisis? ¿Qué vías existen para revertir los efectos sociales del Covid19, en favor de la mayoría social? ¿Cómo queda el escenario global y qué papel puede jugar España? ¿Es internet una herramienta para el desarrollo de la ciudadanía o de control y vigilancia? El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas no quiere eludir este debate ni mantenerse al margen de los acontecimientos. Con un criterio de imparcialidad partidista y con un espíritu crítico se ve interpelado y motivado a organizar un Seminario de Reflexión virtual que abordará este desafío en varias sesiones.
Quinta sesión. ¿Políticas populistas en la España PostCovid19?
¿Qué es el populismo? ¿Existe el populismo de izquierda o de derechas? ¿Es un término negativo o es una ideología política? ¿Qué relación podría tener con otras perspectivas políticas? ¿Son deseables las políticas populistas? ¿Será la España PostCovid19 un terreno ideal para su desarrollo o todo lo contrario?
Estas y otras cuestiones serán tratadas en un seminario de reflexión, cuyo fin es analizar las consecuencias del Covid19 en nuestras sociedades.
Ponentes.
Miguel Urbán. Eurodiputado. Exmiembro de Podemos.
Matías Mongan. Investigador y Autor de ‘El Populismo de Derechas’ (Editorial Atrapasueños).
Guillermo del Valle. Abogado y articulista.
Presenta: Rafael Rodríguez Prieto. Subdirector del LIPPO (Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas)
Coordina: Arturo Fernández Le Gal. Investigador del LIPPO.
Directores: Eduardo Molina Campano y Rafael Rodríguez Prieto.
Organiza: Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) y Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide.
Inscripción gratuita. Para que se envíe certificado de asistencia es necesario enviar un correo, con nombre, apellidos y un breve CV a lippodebates@gmail.com
La inscripción es para el seminario, no para cada una de las sesiones.
El enlace para asistir al Seminario es https://www.youtube.com/channel/UCnF5Thpj9jdn8ng6UTUugqQ/