TUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE EMPRESAS

logo-vector-universidad-pablo-olavide-vertical

INTRODUCCIÓN

El LIPPO  lleva a cabo una labor formativa de los alumnos/as de la Universidad Pablo de Olavide, preferentemente estudiantes de ciencias sociales, adiestrándoles en el conocimiento del funcionamiento y actividades desarrolladas en un centro de investigación, desde tareas simples como el conocimiento y manejo de las bases de datos y evaluación de las publicaciones periódicas hasta  las tareas más complejas como la redacción de un proyecto de investigación.

De esta manera  el LIPPO contribuye a una visión nueva  de un centro de investigación, que no es únicamente un lugar donde un grupo de expertos profesores e investigadores avanzan el conocimiento en materias específicas, sino también un centro útil y proyectado hacia la sociedad.

Participa en la oferta anual de la Universidad Pablo de Olavide para que los alumnos/as  puedan cursar la asignatura “Prácticas de Empresas”, desarrollando sus miembros el papel de tutor externo en la impartición de la esta asignatura. Los alumnos/as  tras la conclusión del periodo formativo  son evaluados por el tutor externo, cuya calificación es completada con la del tutor interno, un profesor/a designado por los Departamentos universitarios.

EL LIPPO se encarga de la docencia de alumnos/as en prácticas  todos los cursos académicos. Los alumnos/as son seleccionados en la oferta anual  de plazas para el desempeño de esta actividad, que realiza la Universidad a través de su Fundación-Empresa. Son seleccionados conforme a criterios de calidad de sus curricula.

 Se añaden a continuación las tareas y competencias que el centro ofrece a los alumnos/as para su formación.

TAREAS FORMATIVAS Y COMPETENCIAS  DE LA ASIGNATURA “PRÁCTICAS DE EMPRESAS”  EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN DISPENSADA POR EL LIPPO

-Conocer bases de datos/evaluación de revistas y examinar si la Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP) se ajusta a las agencias y bases  de evaluación

-Examinar la correspondencia de la dirección de RIPP con los gestores de las bases de datos/evaluación en las que está ya incorporada RIPP

-Incorporar la revista a una base, si es necesario,  y revisar el mantenimiento de las ya incorporadas

-Examinar el flujo de correspondencia de director-autores-evaluadores de números de RIPP ya publicados, respetando el anonimato

-Aprender a evaluar un artículo de revista

-Examinar proyectos de investigación del LIPPO y Grupo de Investigación

-Aprender a redactar un proyecto de investigación sobre un tema concreto dentro de las temáticas del LIPPO

-Participar en  alguna actividad  del LIPPO

-Asistencia a una reunión  del LIPPO

-Preparar y enviar un número nuevo de RIPP  a las bibliotecas universitarias

-Supervisar la presencia en catálogos de las universidades de los números de RIPP y libros del catálogo de publicaciones del LIPPO enviados

-Aprender a redactar citas y bibliografía y redactar una relación  de libros para la biblioteca de la UPO en las materias del LIPPO a petición del secretario del LIPPO

-Redactar una Nota Bibliográfica para su publicación en RIPP

-Redactar certificados de: a) autor de RIPP, b) evaluador de RIPP, c) coordinador de monográficos de RIPP

-Redactar certificados de:  a) miembro del LIPPO, b) colaborador del LIPPO, c) coordinador de actividades del LIPPO

-Búsqueda de entidades de financiación de RIPP y envío de la solicitud y documentación (convocatorias del Ministerio, Junta de Andalucía,  Plan propio de Investigación de la UPO, etc.)

-Redactar relación de libros para la biblioteca de la UPO a petición de los profesores

RELACIÓN DE ALUMNOS/ALUMNAS QUE HAN CURSADO LA ASIGNATURA “PRÁCTICAS  DE EMPRESAS” EN EL LIPPO

CURSO 2020-21

Tomás Rodríguez Gavino

Pablo Alonso Fernández

CURSO 2019-20

Iván Romero Ángel

Miriam Ortiz Díaz

CURSO 20018-19

-José Luis Villegas Coronilla

-Daniel Jesús Albarrán Lora

-Nicolás David Vargas Higuera

CURSO 2017-18

-Elena León-Sotelo

-Carlos González Zamorano

1339579255435_descripcion_texto_plus_imagen_lippo