CURSO 2019-2020
Presentaciones de libros
– Presentación con coloquio del libro NO APTO PARA FANÁTICOS, de Gorka Maneiro, celebrada en el salón de Grados UPO, a las 18,30 horas.
– Presentación del libro “La filosofía política de Toni Negri”, de Eduardo Molina Campano, celebrada el 30 de mayo de 2020 en el Festival Online de Radical May con la colaboración de la editorial Atrapasueños. El libro trata de dilucidar si Negri es un renovador de la teoría marxista o un renegador de esta teoría, si innova desde dentro o se coloca fuera. El libro es una ampliación y revisión crítica de la tesis del autor defendida en la Universidad Pablo de Olavide. Puede ser adquirido en http://www.libreria-atrapasueños.com
Exposiciones
– Exposición de una selección de objetos de la exposición celebrada en la UPO sobre Rosa Luxemburg, como son un ejemplar de su obra de economía más importante, de su obra política, un periódico que coordinó y un sello conmemorativo. Celebrada acompañando al taller antes citado.
Iniciativas
– Iniciativa “MentorUPO”, presentada ante la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Consiste en la puesta a disposición del alumnado de un grupo de profesores/as jubilados/as de enseñanzas no universitarias que ofrezcan, de forma altruista, su experiencia y conocimientos a los estudiantes de la UPO. Esta asistencia se concreta en dos apartados: técnicas de estudio y orientación en la elaboración de ensayos de grado.
CURSO 2018-2019
-Presentación el 4 de abril de 2019 en el Antiquarium de Sevilla (Las Setas, Plaza de la Encarnación, 37) a las 19.00 horas del Primer Congreso Internacional “El pensamiento y la praxis de Rosa Luxemburg (Sedes UPO, Paraninfo y C/ Laraña) y de la Exposición Rosa Luxemburg: revolucionaria, mujer y judía en el primer Centenario de su asesinato. (Biblioteca-CRAI de la UPO).
-Proyección el 4 de abril de 2019 de la película de M. von Trotta, Rosa Luxemburg (con subtítulos en español). Comentario de la película por su restauración digital: https://www.counterfire.org/film-review/20098-rosa-luxemburg-von-trotta-s-1986-film-receives-digital-restoration-review
-Inauguración el 11 de abril de 2019 en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca CRAI de la Exposición Rosa Luxemburg: revolucionaria, mujer y judía en el primer centenario de su asesinato. La exposición cuenta con todas las primeras ediciones originales de su obra (excepto su tesis doctoral, cuya copia será la publicada en UK en los setenta), originales de los Investigación y Transferencia de Tecnología periódicos Die Neue Zeit, Die Rote Fahne, Die Internationale y el periódico, ya ilegal en su época, Spartacus, del que quedan contadas copias a nivel mundial. Exposición durante todo el mes de abril. Más información en http://eventos.upo.es/22597/detail/i-congreso-internacional-el-pensamiento-y-la-praxis-de-rosa-luxemburg.-significacion-y-actualidad-d.html
CURSO 2017-2018
Presentación de libros
-Presentación en la Feria del Libro de Sevilla, el 23 de mayo de 2017, de la obra del profesor del área y miembro de LIPPO, Carlos Alarcón Cabrera, “Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad”, Aconcagua Libros, Sevilla, 2016. La presentación estuvo a cargo del profesor Ramón Soriano, director del LIPPO.
CURSO 2016-2017
Presentación de libros
-Presentación en la Feria del Libro de Sevilla, el 23 de mayo de 2016, de la obra del profesor del área y miembro de LIPPO, Carlos Alarcón Cabrera, «Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad», Aconcagua, Sevilla, 2016.
-Presentación en la Librería La Fuga de Sevilla, el 2 de febrero de 2017, de la obra del profesor del área y miembro de LIPPO, Carlos Alarcón Cabrera, «Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la Sumisión sobre la libertad», Aconcagua, Sevilla, 2016.
Investigación y Transferencia de Tecnología.
-Presentación en la Librería La Central del Museo Reina Sofía, 14 de diciembre de 2016, de la obra del miembro de LIPPO, Alberto González Pascual, “El pensamiento político de Fredric Jameson”, Dykinson, Madrid, 2016.
CURSO 2015-2016
Presentación de libros
-Presentación del libro de Rafael Rodríguez Prieto y Fernando Martínez Cabezudo, PODER E INTERNET. UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA RED (Ed. Cátedra, Madrid, 2016), celebrada el 3 de marzo de 2016, a las 21.00 horas en la Librería La Fuga de Sevilla.
-Presentación del libro de Rafael Rodríguez Prieto (editor), VIDEOJUEGOS. LA EXPLOSIÓN DIGITAL QUE ESTÁ CAMBIANDO EL MUNDO (Héroes de Papel, 2016), celebrada en los establecimientos FNAC de Sevilla (23 de junio de 2016) y Madrid (Callao) (2 de junio de 2016).
CURSO 2014-2015
Presentación de libros
-Presentación del libro del componente del LIPPO, Fernando Martínez Cabezudo, “COPYRIGHT Y COPYLEFT. MODELOS PARA LA ECOLOGÍA DE LOS SABERES”. Aconcagua, Sevilla, 2014, en la librería LA FUGA de Sevilla.
CURSO 2013-2014
Presentación de libros
-Viernes, 25 de octubre de 2013, a las 12.00 hs, en el Paraninfo de la UPO acto de presentación de dos libros sobre Sáhara Occidental y la entrega del premio de Derechos Humamos a la Solidaridad con el Sáhara Occidental JUAN ANTONIO CARBALLO de la Asociación de Amistad con el pueblo saharaui al eurodiputado Willy Meyer.
-3 de noviembre de 2013. El Profesor Juan José Mora Molina presenta en la Universidad Pablo de Olavide su libro CALIDAD Y DEMOCRACIA, a las 13,30 horas del día 13 de noviembre de 2013 en el Salón de Actos del LIPPO (Edificio 44, Primera Planta).
-Viernes, 30 de mayo de 2014, a las 21.00 hs, en la Feria del Libro de Sevilla, situada en la Plaza Nueva, acto de presentación del libro de Ramón Soriano, DEMOCRACIA VERGONZANTE. MALES Y REMEDIOS PARA UNA DEMOCRACIA OBSOLETA, Última Línea, Madrid, 2014.
-Jueves, 15 de mayo de 2014, a las 21.30 en la librería La Extra-Vagante sita en la Alameda, presentación del libro de John Julius Reel QUÉ PINTO YO AQUÍ. John Julius Reel colabora en Diario de Sevilla con un blog y artículos semanales. Ha sido profesor de redacción y periodismo en City University of New York (CUNY) y colabora con el LIPPO.
CURSO 2012-2013
Exposiciones
Exposición «LA CALLE HABLA: GRAFITIS Y ACTIVISMO DEMOCRÁTICO. LOS AÑOS 70. FOTOGRAFÍAS DE NÉSTOR CHPRINTZER». La exposición tiene lugar en la Biblioteca de la UPO, abierta los días 24 y 25 de mayo en horario de mañana y tarde.
Esta exposición reúne un conjunto de fotografías de grafitis realizadas por el director de cine Néstor Chprintzer durante los primeros años de la democracia española. El tema de los grafitis es principalmente político y nos muestran una sociedad vibrante y en pleno proceso de reflexión. La expectativa de un porvenir cimentado en la democracia y la justicia social se encarnó en multitud de muros y calles de las ciudades españolas. Eran tiempos de ideales y de lucha por un mundo distinto. Los grafitis son una de las muestras más palpables de este ambiente y un legado muy importante para las generaciones futuras.
Presentaciones varias
– 18 de mayo de 2012. Presentación del OBSERVATORIO TECNOPOLÍTICO SOBRE INTERNET Y DEMOCRACIA, en la Sala del LIPPO, a cargo del Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UPO y Sebastián Díaz Ribes.
– 31 de mayo de 2012. Presentación del LABORATORIO DE VIDEOJUEGOS DE LA UPO con jornada de puertas abiertas, con la participación del Vicerrector de Relaciones Institucionales, el coordinador del Laboratorio de Videojuegos, Roberto Hinojal, y un miembro de la dirección del LIPPO.
El Laboratorio de Videojuegos es una iniciativa del LIPPO. Su fin es el análisis del mensaje político y socioeconómico que se transmite desde los videojuegos, así como el impacto que los videojuegos tienen en el desarrollo de la industria cultural y del entretenimiento. Con esta iniciativa el LIPPO se convierte en un centro pionero en Europa en este terreno.
CURSO 2011-2012
Presentaciones varias
– 28 de marzo de 2012. Presentación de la WEB INTERACTIVA DEL LABORATORIO DE IDEAS Y PRÁCTICAS POLÍTICAS.