Novena sesión. Las relaciones internacionales después del Covid19: ¿globalismo, internacionalismo o todo lo contrario?
Miércoles 17 de junio a las 18.30.
La pandemia del Covid19 ha puesto de relevancia la interdependencia a nivel global. Los canales de comunicación nos ofrecen avances tecnológicos; pueden hacer nuestra vida más fácil, pero también nos pueden traer virus. En esta sesión nos proponemos analizar el impacto del Covid19 en las relaciones entre Estados y otros actores globales. ¿En qué medida afectará la pandemia a las relaciones internacionales? ¿Qué papel adoptarán los actores emergentes como grandes corporaciones, grupos de presión u organizaciones multilaterales? ¿Qué impacto tendrán en España la posible reconfiguración de las relaciones globales?
Estas y otras cuestiones serán tratadas en un seminario de reflexión, cuyo fin es analizar las consecuencias del Covid19 en nuestras sociedades.
Ponentes.
Pablo Antonio Fernández Sánchez. Catedrático de Derecho Internacional Público y RR.II. de la Universidad de Sevilla.
Diana Tussie. Profesora de Flacso-Argentina. Especialista en Economía Política Internacional.
Esteban Hernández. Jefe de opinión de El Confidencial.
Fabian Harari. Profesor de la Universidad de Buenos Aires. Doctor en Historia. Miembro de Razón y Revolución y del CEICS.
Presenta: Rafael Rodríguez Prieto. Subdirector del LIPPO (Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas)
Coordina: Arturo Fernández Le Gal. Investigador del LIPPO.
Organiza: Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) y Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide.
Inscripción gratuita. Para que se envíe certificado de asistencia es necesario enviar un correo, con nombre, apellidos y un breve CV a lippodebates@gmail.com
El enlace para asistir al Seminario es https://www.youtube.com/channel/UCnF5Thpj9jdn8ng6UTUugqQ/