II CONGRESO INTERNACIONAL INTERUNIVERSITARIO  “DERECHOS HUMANOS Y GLOBALIZACIÓN”   (Sevilla, 2-3 Julio 2020)

II CONGRESO INTERNACIONAL INTERUNIVERSITARIO  “DERECHOS HUMANOS Y GLOBALIZACIÓN”  

(Sevilla, 2-3 Julio 2020)

El II Congreso Internacional Interuniversitario “Derechos Humanos y Globalización” se celebrará los días 2 y 3 de julio de 2020 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla en una zona céntrica y bien combinada para todo tipo de transporte (metro, tren, autobús del aeropuerto, transporte urbano).

Este Congreso pretende reunir a investigadoras e investigadores de diversos ámbitos dedicados a examinar las transformaciones de los derechos humanos en un mundo globalizado. Es una iniciativa conjunta de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide.

Las líneas temáticas del congreso serán las siguientes:

  1. Concepto, historia y fundamentos de los derechos humanos.
  2. Nuevos derechos humanos frente a la globalización.
  3. Libertades individuales.
  4. Derechos sociales y sus garantías efectivas.
  5. Derechos de las minorías en las sociedades multiculturales.
  6. Derechos humanos e inmigración.
  7. Derechos humanos y los límites de la vida: biotecnología, aborto, eutanasia y muerte digna
  8. Derechos humanos en el ámbito del derecho internacional y las relaciones internacionales.
  9. Derechos a la igualdad y pleno reconocimiento de la identidad sexual y de género.
  10. Límites de la libertad de expresión y discursos del odio.
  11. Derechos de la personalidad: intimidad, honor y propia imagen en la era tecnológica.
  12. La potenciación de los derechos humanos a través de la comunicación y la educación.
  13. La representación de los derechos humanos en la literatura, el cine y otras artes.
  14. Derechos humanos de los pueblos indígenas.
  15. Pluralismo jurídico e interculturalidad.
  16. Derechos humanos y el medio ambiente.
  17. Derechos humanos y cooperación internacional.
  18. Derechos humanos y pacifismo.

Se invita a presentar propuestas de comunicación (abstracts) hasta el 31 de mayo de 2020, enviándola a través del correo electrónico:

humanrightsconference@us.es

 Una vez comuniquemos su aceptación, dispondrá hasta el 15 de junio de 2020 para remitir el texto completo cumpliendo con las normas de estilo indicadas en la misma web.

Las comunicaciones seleccionadas serán publicadas en un volumen monográfico en la editorial Dykinson, que es una editorial de prestigio y posicionamiento avanzado, como se puede comprobar en  CSIC: http://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_expertos_2018.php.

Para más información: https://www.onlineconferencesevilla.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s