Seminario de Reflexión: Política y Derecho en España PostCovid19
30 de abril de 2020 a las 17:30
La crisis orgánica que está provocando la pandemia viral del Covid19 merece ser analizada durante su propio desarrollo. En España existen variables que la convierten en un escenario digno para el análisis coyuntural. Una crisis que se solapa y se inicia prácticamente cuando recién se había terminado la de 2008, por lo que las esperanzas de las nuevas generaciones, que empezaban a otear cierta luz en el horizonte, parecen evaporarse de la noche a la mañana. ¿Cómo se puede evaluar la gestión del ejecutivo de esta crisis? ¿Qué vías existen para revertir los efectos sociales del Covid19, en favor de la mayoría social? ¿Cómo queda el escenario global y qué papel puede jugar España? ¿Es internet una herramienta para el desarrollo de la ciudadanía o de control y vigilancia? El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas no quiere eludir este debate ni mantenerse al margen de los acontecimientos. Con un criterio de imparcialidad partidista y con un espíritu crítico se ve interpelado y motivado a organizar un Seminario de Reflexión virtual que abordará este desafío en varias sesiones.
Primera sesión. Gobierno: ¿Suspenso general? Un análisis de su gestión de la crisis.
¿Ha sido una gestión correcta o deficiente? ¿Qué ha sucedido con las mascarillas y los tests? ¿Han estado adecuadamente protegidos los profesionales que han atendido esta crisis en primera línea? ¿En qué medida el modelo neoliberal influye en el desarrollo de la pandemia? ¿Es útil la recentralización de servicios esenciales? ¿Estamos ante un estado de excepción encubierto? ¿Qué consecuencia ha tenido la mercantilización de la atención a los mayores? ¿Qué papel está jugando el duopolio televisivo durante el confinamiento? ¿Está el ejecutivo aprovechando para hacer cambios legislativos importantes durante esta crisis, para eludir el control parlamentario o ciudadano? ¿Qué papel puede desarrollar la universidad en esta situación? ¿Está la UE en la UCI?
Estas y otras cuestiones serán tratadas en un seminario de reflexión, cuyo fin es analizar las consecuencias del Covid19 en nuestras sociedades.
Ponentes.
Guillermo de Valle. Abogado. Trabajador pro bono en el barrio de Fontarrón (Madrid).
Eduardo Molina Campano. Investigador del LIPPO y exprofesor de la Universidad de Los Andes.
Pedro Insua. Articulista y Profesor de Filosofía.
Presenta: Rafael Rodríguez Prieto. Subdirector del LIPPO (Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas)
Coordina: Arturo Fernández Le Gal. Investigador del LIPPO.
Organiza: Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) y Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide.
Enlace de la sesión:
https://www.youtube.com/channel/UCnF5Thpj9jdn8ng6UTUugqQ/